
Desde el 15M nunca más va a ser nuestro pequeño mundo ibérico como lo conocemos hasta el momento. Esas personas que se manifestaron, con música, con poesía, con sus relatos, con muchísimos letreros que son titulares de la triste y amarga realidad de la absoluta mayoría de l@s habitantes de este país, nos han demostrado que ningún poder es mayor -cuando se empieza a mover- que el poder de la masa humana cuando se pone en movimiento - el pueblo.
Nos están bombardeando, no con cañones, con imágenes y sonido - a través de la radio y la televisión. Nos están bombardeando con palabras - en las revistas y en los diarios. Nos están bombardeando desde la campaña electoral, restándole importancia al hecho que en estos momentos en más de 100 ciudades, vecinos y vecinas nuestr@s están desafiando al poder. Y se van a salir con la suya.
En contra de todo lo que se dice, de forma organizada.
En contra de todo lo que se dice, de forma pacífica.
En contra de todo lo que se dice, de forma civilizada.
En contra de todo lo que se dice, de forma responsable.
Yo nada más que estoy escribiendo esto, deprisa y corriendo, para irme allá, a esa Plaza que ahorea se está ganando su nombre porque encarna algo vivo, algo fabuloso, algo precioso, algo verdaderamente importante:
La demostración que el pueblo tiene más poder que sus representantes elegid@s (que en otro tiempo seguro que se sobrentendía).
La decisión que plantarse ante la arbitrariedad, ante el despojo, ante el abandono del contrato social no requiere nada más que la decisión.
Cuando hace unos meses nació la protesta en Túnez, en Egipto... pronto nuestr@s gobernantes se deshicieron en elogios y alabanzas para con un movimiento social nacido de la penuria, la desposesión y la opresión. Mientras tanto los gobernantes tunecinos y egipcios arengaban contra sus "súbditos", acusándoles de
alteración del orden público aquí se llama: vulnerar la Ley de Régimen Electoral
ser manipulad@s por Al-Quaeda aquí se dice: manipulados por la izquierda
ser un@s violent@s y repudiad@s aquí se les tilda de extrema izquierda y apestos@s
Pero lo que pasa es que cuando nace un movimiento social en otro sitio, no hay ningún problema en informar de él. Pero si esto sucede aquí, esto es muy molesto.
La protesta va dirigida en contra del empobrecimiento, en contra de los embargos de las casa y de los pisos, en contra de una clase política que no representa al pueblo, en contra de una política dirigida desde las altas finanzas y no desde el poder público. Al fin, en contra de la explotación a manos de una clase erigida por propia decisión en la clase de los "Herrenmenschen"* que tienen derecho a hacer lo que quieren con las personas que no son de su condición, dícese el resto de la población, más del 90% de l@s habitantes de este país - y de muchos otros más.
Y esto nos trae de vuelta a Castilleja de la Cuesta. Uno de los objetivos de este blog era, desde un principio, fomentar la rebeldía. Mucho pasó desde entonces, y mi obligada ausencia desvirtuó este objetivo, haciendo de este blog un mero observador distante de los acontecimientos.
Pero rápidamente se vio compensada esta ausencia con creces, y a la vuelta me encontré conmuchos blogs que habían hecho el trabajo que aquí se dejó de hacer. Es evidente que estos blogs han acompañado, motivado y alimentado la rebeldía que ahora se respira en Castilleja de la Cuesta, esa particular versión del 15M.
Me llega la noticia que la lucha por el voto -debería decirse por conservar u obtener el poder- en Castilleja de la Cuesta ha alcanzado cotos inimaginables para muchas personas.
Desde luego que, dando un repaso a las publicaciones de los últimos días, no puedo otras cosa que observar lo siguiente:
El ansia y el miedo son muy malos amigos de una sociedad civilizada. El ansia por conseguir el poder; y el miedo a perderlo. Ambas sensaciones transforman a la persona en muñeco de trapo en manos de viles instintos animales.
Mandar (desde el poder del gobierno municipal) a las trabajadoras del Ayuntamiento para retirar de los vehículos aparcados propaganda política o electoral que les critica, es -en Democracia- simplemente un acto antidemocrático y despótico. Legalmente se tipifica como prevaricació. Desde la moral se llama maligno. Y desde el civismo es autoritarismo puro y duro.
Pero hacerlo para, después, en la misma noche antes de la jornada de reflexión, reemplazar los espacios vacíos en los mismos vehículos, es denigrante incluso para l@s propi@s ideólog@s de tan burda maniobra.
Verter en el municipio, desde un partido opositor yconcurrente al gobierno municipal, octavillas anónimas tiene difícil calificativo. Da igual, incluso, el contenido de dichas octavillas. El fin no puede ser otro que hacerse pasar por un@ ciudadan@ cualquiera o un grupo; o aprovechar el tirón de quienes están denunciando esta forma de hacer política para -¿¡en su nombre!?- trasladar una crítica "política" civil en vez de partidista.
Incluso a Maquiavelo se le puede dar una vuelta de tuerca.
La joya más preciosa empero es la siguiente: Utilizar contra un candidato palabras profesadas por un único antiguo compañero de partido, según las cuales el método utilizado por el candidato es "dictatorial".
El candidato calificado es Tomás Arias, aspirante a la Alcaldía por Izquierda Unida. La persona citada es, aparentemente, un compañero de armas, cosa que me atrevo a dudar pero que no es relevante. Y quien usa esas palabras para descalificar a Tomás Arias es el PSOE en ese folleto que ha reemplazado a última hora de hoy a todas las demás octavillas de todas las demás organizaciones políticas en los vehículos.
Y me pregunto -y pregunta a las personas que puedan leer estas palabras: Un (¿antiguo?) compañero califica de "dictatorial" a su (¿antiguo?) compañero y candidato, mientras su Agrupación -entera, a todas luces- está haciendo campaña con su candidato, ¿y las palabras de esta UNA personas son merecedoras de citar?
Psicología de manual popular: Un ladrón cree que todos son de su misma condición.
Dentro de unos minutos comienza la jornada de reflexión. Copiando a l@s otr@s bloguer@s de este pueblo anunció que no publicaré más entradas hasta pasadas las elecciones. La política abierta de comentarios sigue en pie; la Ley no puede impedir a ningun@ ciudadan@ a expresarse por las vías que estime oportunas.
Buenas noches.