
Ha pasado de ser una Oferta a medida, como el traje por encargo en la sastrería, pero vestida de "blanco" como una novia inmaculada del siglo XIX, que repartía a diestro y siniestro puestos de trabajo dentro de un nutrido grupo de acreedores y acreedoras de la nueva familia gobernante - incluidos puestos de trabajo como funcionari@s -, a venderse casi con desgana, corrigiendo algunos de los "lavados de imagen" que tan malamente se entendieron en el pueblo, y sin llamarse Oferta Pública.
Se comentaba en las esquinas, en las barras de las tascas y en las colas de las tiendas con tanta insistencia que sólo podía ser la versión propagada desde el equipo de gobierno, que lo que pretendían es eliminar el anterior vicio (y la eterna sospecha más que fundada) por un nuevo sistema libre de designaciones preferentes, choriceo y amiguismo...
Pero cierto es que, si lo consiguieron, sólo se lo han terminado de creer un@s poc@s - precisamente es@s poc@s que han terminado ocupando esos puestos de trabajo tan codiciados.
Lo realmente importante es cómo ha ido evolucionando la forma, la estructura de la Oferta de

Pero hay detalles -muchos detalles- que hacen entender (cuando se conocen) que el trigo limpio ha ido por el mismo camino que está yendo el trigo no transgénico: el del olvido.
La forma de publicar las "ofertas"

Simplemente valorando este hecho, nos encontramos con que, de los 8 días en que se pueden entregar las solicitudes y partiendo de que la gente se entere de inmediato, ya se ha perdido prácticamente 1 día entero como mínimo. (He hecho dos llamadas y sé que en varias dependencias del Ayuntamiento aún no han colgado bandos haciendo pública esta convocatoria.)
Sinceramente me gustaría saber dos cosas:

1ª) ¿Es que l@s pobrecit@s no dan para más, y desarrollar una gestión correcta les supera?
2ª) ¿Puede ser que se hayan presentado solicitudes para estas plazas con el sello de registro de entrada de hoy? - Tomás, esto es un lance para ti: Supongo que está entre tus facultades averiguar este detallito.
Lo que está claro es que donde dije"donde dije digo digo Diego". Si es que todo este "espectáculo" de oferta de empleo va en serio, van a tener que amarrar bien las correas: No basta con pretender "hacerlo mejor" y ponerlo de manifiesto; tienen que hacerlo mejor y que se vea, que se respire.
Los exámenes / Las entrevistas
De verdad que me gustaría conocer a más gente de la conozco; entonces tendría más informaciones sobre las entrevistas celebradas para valorar la idoneidad de l@s aspirantes a las plazas de trabajo.
Pero - con la poca gente que conozco que ha participado de estos "exámenes" - hay una conclusión obvia y evidente: Si en todo este teatro hay algo que ponga aún más en evidencia los intereses entre bambalinas - más que la forma y las fechas de publicitar, más que los tiempos para echar las solicitudes (antes más que ahora), y más que los requisitos -, esto es la forma en que se desarrollan las entrevistas.

Detalles tan tontos como que las preguntas hechas (por ejemplo por el secretario de la Corporación), en materias tan ajenas a la formación y cualificación profesional de los miembros del tribunal, ponen en evidencia la ignorancia de l@s "examinadores" y "examinadoras". Esto, hasta donde yo alcanzo a conocer, por lo menos en medio ambiente y deporte. También tengo conocimiento de otras materias pero ahí las fuentes de información son más "dudosas".
¿O es que las preguntas cualificadas ahora se hacen de manual? ¿Y las respuestas? ¿También se valoran con un manual?
Me ha llegado que l@s examinad@s han llegado a confrontar al tribunal con respuestas que mostraban que sus miembros, a su vez, no podían responder. Y, adivina adivinanza, ¿quién se ha llevado la plaza?
Pone en evidencia el grado de vicio de toda esta estructura de convocatoria de empleo, que los puntos obtenidos en la entrevista decanten hasta ahora prácticamente la totalidad de las plazas concedidas.
Cuando albañiles tienen que cambiar la paleta por el lápiz
Para terminar de saborear este pastel, un detalle más:

Hablaba el 21 de Enero de unas 32 plazas que se ofertaban, y que ya el viernes anterior estaban en conocimiento de una serie de personas. Básicamente se trata de trabajos de obra. Y l@s especialistas que pueden concurrir por estas plazas (según me han contado), son de sobra conocid@s en su mayoría. Ahora me cuentan un@s poc@s de l@s concursantes que se les ha citado para el examen, lápiz en mano.

¿Cómo se os ocurre asustar a esta pobre gente convocándola para un "examen", lápiz en mano?
¿No es esto ya llevar un poco lejos esta pantomima que os habéis montado?
Por último y como tengo por costumbre (aunque en las últimas semanas mi recelo por la integridad y la constancia de la publicación electrónica de las convocatorias se ha suavizado, pongo aquí a disposición de todo el mundo los enlaces, para su descarga, de las bases y los decretos que se han publicado hoy:
Oficial de 2ª, Servicios Generales, 1 plaza (pinchar aquí)
Peones de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas, 5 plazas (pinchar aquí)

Mientras salgo a por el pan, dejo esto publicado. Después añadiré enlaces independientes para la descarga.
De vuelta con el pan y algún otro comentario - abundan hoy los marujeos sobre ese hombre que quiso salvar su hombría empleándose a fondo con su mujer - cuelgo a continuación, como prometí, los vínculos independientes para la descarga:
Servicios Generales (pinchar aquí)
Mantenimiento (pinchar aquí)
¡Buen provecho!
5 comentarios:
Esto de las ofertas de trabajo, es todo untreatro mal montado, lo han hecho de forma que puedan entrar los mismos, vamos los que a ellos le interensan, los que le hacen el trabajo sucio y callan, uno de ellos, Manolito el primo de la Alcaldesa, impuesto por ella, de alguna forma sigue mangoneando el Ayuntamiento y al actual Alcalde.
Que Manolito ha aprobado? Entonces no me cabe la menor duda de que todo está amañado, porque este es lo más flojo e inútil que ha entrado en el Ayuntamiento, lo único que ha servido siempre es para chivarse a su prima de todo lo que pasa en el Cívico. Que vergüenza!
Tengo entendido que han cambiado los carteles de esta convocatoria en las dependencias municipales.
¿Sabes algo, Dama? ¿Ha cambiado algo sustancial?
Bueno, no sabría que decirte. Esta información - como otras que recibo - son las que nutren el blog.
A mí -¡hasta hora!- no me constaban informaciones añadidas referentes a esta convocatoria.
¿Sabes tú algo más concreto?
A mi lo que me ha hecho gracia, es que todo el que ha trabajado en el ayuntamiento tenia un "temario" para prepararse,si lo he visto, y el resto tuvimos que imaginarnos mas o menos que se iba a preguntar...
Sigo pensando que al ayuntamiento como minimo fuego con todos dentro...
Publicar un comentario