
Las personas que reúnen a la vez el tiempo y la tranquilidad para dedicarlo a la cosa pública, esa

Tuve una vez una conversación con un joven, especialista en algo (en qué da completamente igual) que contó cómo años de inversión en sus estudios, de

Con su buen criterio, años de experiencia en la jungla del aparato y la sabiduría que emana de todo ello, esa persona pública, cargo electo por la voluntad popular para representar los intereses del pueblo y gestionar lo público a su servicio, indicó al joven que se ahorrara la exposición y argumentación del proyecto, que le resumiera los 80 folios en 5, y que no se preocupara que el proyecto estaba prácticamente decidido.
Este joven aprendió en los años siguientes que daba igual lo bueno o malo que

Así se explican contenedores de basuras nuevos en Castilleja de la Cuesta, sin que haya un camión adecuado para evacuar los residuos de esos contenedores. Así se explican las quejas por arcas vacías, mientras lucen decenas de focos de 500 vatios en la fachada del pabellón cubierto (seguro que porque a alguien se le ha olvidado). Y así se explican muchas cosas más.
Pero íbamos a hablar del tiempo. La idea para esta entrada se debe a un@ comentarista en la entrada anterior, S.J. (gracias, amig@).

Así que toda esa "ganancia" de tiempo que generaciones anteriores aún soñaban con dedicar a la convivencia (a través del asociacionismo, por ejemplo), a la formación, al crecimiento personal (si me apuran - pero este concepto ya se encuentra en el inicio de la perversión del uso del tiempo libre), y a la construcción de una sociedad mejor - como último eslabón deseable e imaginable... como digo, toda esta "ganancia" se ha "reinvertido" en formas cada vez más rocambolescas de "gastar" tiempo.

De tal forma, la convivencia se ha transformado en la "convivencia" de un televisor para cada miembro de la familia, la formación en los famosos programas para l@s trabajadoras y trabajadores de Delphi; y el crecimiento personal en una carrera por la eterna juventud (exterior).
Escucharnos, por ejemplo, con paciencia y con el afán de entender a las otras personas, aprender (quizás) algo nuevo y enriquecedor, durante horas a lo largo de una conversación "sin fin" es algo tan horroroso que hay gente que se levanta cuando una "reunión" promete extenderse por el puro disfrute en el debate. La única forma aceptable de escucharnos parece ser a través de un auricular, y tengo ciertas dudas.

Tengo la total certeza que hay gente que empieza a husmear en este blog, y lo deja por no tener que darle más de una vez a la tecla "Av Pág". ¡Todos mis respetos! No he elegido deliberadamente una u otra extensión para facilitar o dificultar la lectura o el seguimiento - por parte de ningún grupo de personas.
Pero para mí personalmente es un aprendizaje relacionado con la gestión de mi tiempo "libre" (no muy amplio, por otro lado) que he decidido dedicar a los asuntos públicos de la manera que puedo, me atrevo y me atrae. No pretendo exaltar mis conocimientos particulares que, considero, se encuentran en continuo proceso de ampliación. (Por cierto, poca satisfacción sería esa desde el anonimato, ¿no?) Y cuando me extiendo, cabe en todo momento tanto la interpretación de que puede ser necesario, como que no lo supe hacer mejor.
Sí hay una cosa que parece estar funcionando (y es parte del encabezamiento de

Con Michael Ende, el autor de "Momo". Sea a través de este blog o cualquier otra iniciativa: ¡Levantémonos en contra de los ladrones del tiempo!
5 comentarios:
Yo te doy la enhoabuena, creo que haces un bien muy importante para el pueblo de Castilleja y personalmente te lo agradezco y te animo a que sigas dedicando tu tiempo al interes común. Y por supuesto, que lo hagas de la forma que te de la gana, que para eso es tu blog, y a quien no le guste que haga otro o que no lo lea, a ver si ahora te van a pedir a ti mas que le pedimos al alcalde.
Siento que se tome mi consejo como una crítica, solo expreso lo que pienso, que puede ser válido o no.
A "cesar" le diria que a mí me da lo mismo como escriba la "Dama" pero tengo el derecho a opinar tanto como él, es lo grandioso de esta democracia nuestra, puede gustarte o no lo que digo pero eso no significa que por el simple hecho de disentir se me quiera excluir. Yo no he exigido nada, solo he aconsejado.
Por cierto gracias por dedicarme este artículo "Dama" pero no era necesario, a mí me gusta tanto como a cualquiera leer, pero a veces para llegar a despertar el interés del lector hay que ser concreto y directo, y no divagar y perderse en las profundidades del saber. Ahora, tú escribe como te de la gana, yo seguiré leyendo lo que escribes con admiración y sentido crítico.
S.j. me parece estupendo lo que dices, pero me reitero en lo dicho, a quien no le guste que haga otro o que no lo lea, pero parece ser que te gusta, por lo tanto no te tienes que dar por aludido.
No es que no me gustase lo que dijiste, es que fue un poco de mal gusto que dijeras que no demuestre su cultura escribiendo mas.
Y en cuanto a despertar el interés del lector eso está bien para el que quiera vender libros o periodicos, yo también pienso que este blog sería leido por mas gente si tuviera un lenguaje mas sencillo y directo, igual que a la gente le interesaría mas la poítica si fuera mas sencilla y directa y sobre todo sincera y honesta. La diferencia es que este blog se tratá de la obra independiente de una persona que no gana nada con ello, y por lo tanto yo lo respeto tal y como es. Se puede hacer crítica, claro que si, eso está genial y de hecho si miras en entradas anteriores yo he hecho unas cuantas, y el blog a cambiado desde entonces, pero es que hay formas y formas, y la tuya no fue correcta.
Cambiando de tema...sigo esperando a aquellos que decían que este blog no refleja la realidad del pueblo a que nos cuenten cual es la realidad que aquí no aparece ¿Cuando pensais explicarlo? s.j. ha respondido de una forma clara y con muchísimo respeto, pero aquellos que hablaron por hablar ¿Donde están ahora?
A mi tambien me encanta leer y las largas charlas, pero estoy de acuerdo con s.j. que hay veces que se le pierde un poco el hilo de la critica a la entrada, reconociendo que son fsntasticas.
A. S.j.
No te apures si me lo tomo como una crítica; a mí las críticas no me parecen nada malo.
Lamentablemente vivimos en una sociedad en la que la crítica se toma como una afronta personal, y se ha visto relevada básicamente por una mezcla intangible entre desconsideración y susceptiblidad.
Confío en que de la mejor manera posible consigamos entre tod@s hacer de este blog un foro encaminado a fomentar la reflexión y la crítica; y entiendo vuestras contribuciones (como el intercambio entre tú y César) como algo que termine siendo enriquecedor.
¡Creedme!, si tuviera algún problema con las "críticas" habría elimidado de raíz los comentarios "anticomunistas" que publica aquí alguna gente.
Saludos republicanos a tod@s
Publicar un comentario